Capacitación

El objetivo de cada uno de nuestros cursos se menciona a continuación

Auditores internos

Formar como auditor interno al personal en las dependencias que se está implementando ISO 9001:2015, con la finalidad de que se realicen de manera exitosa las auditorias planeadas, buscando la mejora continua en los procesos de la organización.

Herramientas para analizar no conformidades

Obtener las herramientas y habilidades necesarias para obtener un resultado deseado, mismo que se alcanza más eficientemente cuando las actividades de los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

Inducción a la norma 9001:2015

Conocer los principios y prácticas de un sistema de gestión de la calidad, basado en la norma ISO 9001:2015, así como las etapas y estrategias de implementación del mismo.

Gestión del riesgo

La gestión de los riesgos en las organizaciones tiene como fin crear valor: el participante se habrá sensibilizado acerca de los principios y fundamentos de la gestión de los riesgos, teniendo conocimientos y habilidades para apoyar la toma de decisiones y el logro de los objetivos organizacionales.

5s

Comprender la metodología de las 5s y evaluar los factores de importancia, así como la integridad de los equipos, instalaciones y medio ambiente, para modificar su modo y ambiente de trabajo.

Planeación estratégica

Se comprenderá la importancia de los conceptos de una planeación estratégica, con base en un Plan de Desarrollo Institucional, y será capaz de determinar los factores que favorecen al logro de los objetivos de la dependencia, así como también identificará los factores que obstaculizan el logro de los mismos.

Administración de sistema de gestión de la calidad

Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para entender y profundizar en los sistemas de gestión de la calidad, así como proporcionar las herramientas y elementos necesarios para la compresión en la optimización de los procesos a través del análisis de datos e interpretación de resultados.

Responsabilidad social

Comprender la importancia de comportarse de una manera transparente y ética, y así también equilibrar las necesidades de su organización con las necesidades del individuo y la sociedad, junto el contenido de la Guía ISO 26000 de Responsabilidad Social, para así poder definir acciones y prácticas derivadas de las necesidades e impactos sociales dentro y fuera de su organización.

Gestión ambiental

Ser capaz de diseñar, implantar, mantener y definir diversas herramientas ambientales aplicables para un sistema de gestión ambiental.

Gestión de competencias administrativas

Analizar las comunicaciones y facilitar las herramientas básicas, esto para poder resolver cualquier problema que pueda presentarse en el desarrollo de la tarea profesional de gestión administrativa, y así contribuir a mejorar la calidad en el desempeño de ejecutivos e incrementar los resultados.

Requisitos

 

Si deseas inscribirte a alguno de nuestros cursos, considera los siguientes requisitos:

 

Enviar un correo electrónico a dirección.calidad@uanl.mx y medinadlr@uanl.mx o llamar al 8329-4000 ext. 5081 con la Lic. Marycarmen Medina de la Rosa, solicitando el servicio.